Un estudio científico ha comprobado que el envejecimiento puede revertirse manejando ciertos factores como el estrés.
La investigación fue publicada en el Cell Metabolism y tiene como base las diferencias de la edad biológica y la edad cronológica.
El grupo de científicos comprobó que acontecimientos como el estrés, cirugías, embarazos o infecciones graves favorecen el envejecimiento biológico.
Al respecto, se resaltó que tras una recuperación adecuada vuelven a los niveles de referencia. Esto significaría que envejecer podría revertirse.
“La comprensión de la maleabilidad natural del ADN permite adentrarse en el tema del envejecimiento”, se explicó sobre los cambios epigenéticos que son capaces de reflejar la influencia del estilo de vida.
Los investigadores han señalado que también tiene mucha influencia el medioambiente, el trabajo, las enfermedades y cómo fue su infancia.
“No son los únicos marcadores de la edad, ya que se usa también la longitud de los telómeros, o de los capuchones protectores de los extremos de los cromosomas que se acortan con cada división celular”, se agregó a la investigación sobre el envejecimiento.
El estudio revela que durante el embarazo las células maternas parecen más jóvenes de lo que su edad cronológica sugiere que deberían ser.
"Cuando se eliminaba el estrés, la edad biológica podía restablecerse total o parcialmente. Esto, probablemente, se demuestra en mayor medida por nuestros análisis de cambios en la edad biológica en respuesta a una cirugía mayor", se informó.