Un nuevo evento celestial se experimentará este 30 de diciembre con la Luna llena fría, marcando la llegada del invierno en el hemisferio norte.
El astro se verá más grande esta noche, convirtiéndose en el último fenómeno astronómico del 2020.
La Luna llena fría anuncia noches más largas y más frías en el hemisferio norte, razón por la cual la NASA la llama la Luna de las noches largas.
Según expertos, el efecto de que la Luna se vea más grande se debe al acercamiento de la Tierra al astro.
‘El punto se apogeo se producirá la madrugada del día 30 de diciembre a las 4:28 hora peninsular’, agregaron.
La Luna llena fría, podrá apreciarse con menor intensidad durante varios días.
‘La Tierra se colocará entre el sol y la luna, por lo que la luz de la estrella incidirá en el planeta y se reflejará en el astro. Además, la luna tendrá un tamaño superior al habitual al encontrarse más cerca del planeta’, agregaron los astrónomos.
Para ver el astro no es necesario tecnología de alta definición, se indicó que se puede fotografiar con cualquier cámara.
Una de las lunas que alumbró el cielo en octubre, fue la Luna Azul que se verá otra ve hasta el fenómeno el año 2039, 2058 y 2096.