Astrólogos han destacado que el 2025 será el año de las lluvias de meteoros, experimentándose 13 fenómenos en todo el año.
La primera lluvia se verá el 3 de enero sin el resplandor de la Luna llena, lo que permitirá que sean más visibles en el cielo.
"2025 será un mejor año para los observadores de meteoros", destacó el líder de la Oficina de Entornos de Meteoroides de la NASA, Bill Cooke.
Otras lluvias de meteoros se experimentarán en abril, mayo, julio, agosto, octubre, noviembre y diciembre.
El calendario de las lluvias de meteoros fue publicado por la Sociedad Estadounidense de Meteoros y EarthSky:
Líridas: 21-22 de abril, Eta Acuáridas: 3-4 de mayo, Delta Acuáridas del Sur: 29-30 de julio, Alfa Capricórnidas: 29-30 de julio, Perseidas: 12-13 de agosto, Dracónidas: 8-9 de octubre.
Además, Oriónidas: 22-23 de octubre, Táuridas del Sur: 3-4 de noviembre, Táuridas del Norte: 8-9 de noviembre, Leónidas: 16-17 de noviembre, Geminidas: 12-13 de diciembre y Úrsidas: 21-22 de diciembre.
A las lluvias de meteoros se suman las bellas lunas Llenas y superlunas. En este 2025, habrá 12 lunas llenas que iluminarán nuestro cielo.
Calendario lunas llenas: 13 de enero: luna del lobo, 12 de febrero: luna de nieve, 14 de marzo: luna de gusano, 12 de abril: luna rosa, 12 de mayo: luna de flores, 11 de junio: luna de fresa, 10 de julio: luna de ciervo.
Asimismo, 9 de agosto: luna de esturión, 7 de septiembre: luna de maíz, 6 de octubre: luna de cosecha, 5 de noviembre: luna de castor y 4 de diciembre: luna fría.