Estados Unidos (EEUU) y Brasil convierten al continente américano en el epicentro del Covid-19. Actualmente EEUU es el país en el mundo con más contagios confirmados por el covid-19, con un total de 2.7 millones de casos y casi 129 mil muertes según el cálculo de la Universidad de Hopkins. Asimismo el segundo en liderar la lista de los países con más contagios es Brasil. Con casi 1.5 millones de casos confirmados y más de 61,500 muertos por el letal virus, de acuerdo a la misma fuente.
Estas alarmantes cifras han contribuido a que América sea el nuevo epicentro del Covid-19. Las semejanzas de los dos presidentes han sido reveladoras en cómo se ha combatido la pandemia y el reflejo ha si claro y notorio con los resultados de los contagiados.
Pandemia del Covid-19 se está acelerando, según OMS
El virus se salió de la manos de los lideres que gobiernan ambos países, las medidas que han tomado no han sido adecuadas, y razonadas para encontrar el equilibrio de la crisis. Asi lo señalo el experto en enfermedades infecciosas, El doctor Anthony Fauci "Eso no es una buena noticia tenemos que poner eso bajo control o corremos el riesgo de un brote aún mayor en Estados Unidos", sostuvo Fauci en declaraciones al medio internacional BBC.
Asimismo Ali Mokdad, un profesor del IHME, explicó las similitudes entre ambos países, señalando que "Exactamente los patrones que vemos en Brasil los vemos en EE.UU.", explicó que la diferencia de estaciones hizo que el virus se propagara primero en el país norteamericano."Lo que vemos en Brasil en este momento es lo que vimos en febrero, marzo y abril (en EE.UU.). No ha alcanzado su pico, mientras que en EE.UU. llegamos al pico y se suponía que comenzaríamos a bajar, pero no lo hicimos", dijo Mokdad el profesor del IHME .
La actitud y personalidad de ambos presidentes han sido similares para enfrentar la pandemia, y es que los presidentes han adquirido la postura de minimizar las consecuencias que pueden repercutir por la propagación del virus. Constantemente han cuestionado las medidas del distanciamiento social y el aislamiento. Cabe mencionar que se han unido a campañas irresponsables de promover fármacos sin alguna base científica.