EEUU reconoce existencia de laboratorios de armas biológicas en Ucrania

EEUU reconoce existencia de laboratorios de armas biológicas en Ucrania

Luego que China exigió a EEUU información sobre los laboratorios biológicos en Ucrania, la subsecretaria de Estado, Victoria Nuland, reconoció su existencia y consideró que las fuerzas rusas podrían tomar el control.

EEUU reconoce existencia de laboratorios de armas biológicas en Ucrania Fotografía ilustrativa. / Cortesía vía redes sociales.
  • Jacqueline Alvarenga | 09-03-2022.1:24 pm.

El gobierno de los Estados Unidos (EEUU) reconoció la existencia de laboratorios biológicos en Ucrania y apostó por la protección de los mismos ante la operación militar rusa.

La existencia de los centros de creación armas biológicas se hizo de conocimiento público el fin de semana, cuando el gobierno de China denunció ante el mundo el financiamiento de los laboratorios en Ucrania.

Rusia, había denunciado el financiamiento de los EEUU de los centros biológicos en territorio ucraniano y que representa para el gobierno de Vladimir Putin un peligro para su seguridad nacional.

“Estados Unidos tiene 336 laboratorios en 30 países bajo su control, incluidos 26 solo en Ucrania”, dijo la portavoz de Relaciones Exteriores de China, Lijian Zhao, sobre la existencia de los laboratorios de armas biológicas.

Al respecto, la representante del gobierno chino exigió cuentas a la nación norteamericana de sus actividades militares biológicas en el país y en el extranjero e instó a que la nación se someta a verificación multilateral.

A esas exigencias se sumó Rusia, país que descubrió y documentó que el Pentágono  financiaba el desarrollo de armas biológicas en Ucrania.

Por su parte, EEUU reconoció la existencia de los laboratorios, pero no dio detalles de los virus y investigaciones desarrolladas.

La subsecretaria de Estado, Victoria Nuland, explicó ante el Senado el hallazgo de los centros biológicos y consideró que las fuerzas rusas podrían tomar el control.

Nuland, instó a tomar acciones mayores contra Rusia para evitar que continúe avanzando en territorio ucraniano.

El conflicto entre Ucrania y Rusia se remonta al intentó de las autoridades ucranianas de perder su neutralidad y unirse a la Unión Europea y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Rusia, considera que estos acuerdos ponen en peligro su seguridad nacional por la intromisión de EEUU con fuerza militar y económica cerca de su territorio.