El secretario de Defensa, Mark Esper, jefe del pentágono de EEUU anunció su preocupación ante la postura de la nación americana en la defensa de la libre navegación en las aguas reclamadas por Bejing. Esper, aseguró que tiene pensado visitar China este año, después de que Washington acusará a Beijing de convertir el mar del Sur de China en su “imperio marítimo”. Sin embargo, Mark Esper, mantiene que Washington continuará enviando presencia militar al territorio que se encuentra en disputa.
El mar de China Meridional, también conocido como mar del Sur de China, es una extensión que se ha encontrado en conflicto por mucho tiempo, y es parte del océano Pacífico, de la cual China reclama casi un 90 %. Autoridades de China han denunciando como una “invasión” los buques que navegan constantemente por el mar, con nacionalidad Americana.
Ante la evidente inestabilidad de ambas regiones, Mark Esper, no descarta la posibilidad de una eventual confrontación militar, debido a la tensa situación. El representante del pentágono de EEEUU, manifestó a través de un seminario en línea organizado por Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, por sus siglas en inglés), la inconformidad hacia la postura de China.
“Nuestro reconocimiento de las reivindicaciones marítimas es coherente con el derecho internacional, favorece los derechos soberanos de nuestros socios del sudeste asiático”, indicó el funcionario estadounidense. Asi mismo señaló, que EEUU“está equipando y posicionando sus fuerzas en toda Asia para una posible confrontación con China”. según el diario norteamericano The Wall Street Journal.
EL funcionario de EEUU, Mark Esper, tildó al Partido Comunista con conductas de superioridad en la región por muchos años. y, asegura que “finalmente estan a la vista de todos sus verdaderas intenciones” En las últimas semanas, la administración de Donald Trump ha tomado fuertes medidas en cuanto a las restricciones de visas a los funcionarios de China, e incluso empleados de empresas que provengan del país de la región Asiática.