Este viernes, los Estados Unidos emitieron una advertencia a restaurantes, proveedores y consumidores en California, instándoles a abstenerse de consumir y desechar ciertas ostras provenientes de la empresa Sociedad Acuícola GolPac, las cuales fueron cultivadas en Sonora, México, debido a un posible riesgo de contaminación por norovirus.
La alerta de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) estadounidense abarca tanto a los establecimientos que adquirieron estos moluscos entre el 18 y el 27 de diciembre, como a aquellos que los hayan consumido. Aunque las ostras de Sociedad Acuícola GolPac fueron distribuidas principalmente a restaurantes en California, se advierte que podrían haber llegado también a otros estados, según el comunicado oficial.
La FDA advierte sobre la posible contaminación de las ostras con norovirus, un virus que puede ocasionar síntomas como diarrea, vómitos, náuseas, dolor de estómago, fiebre, dolor de cabeza y malestar general, típicamente manifestándose entre 12 y 48 horas después de la exposición al mismo.
El Departamento de Salud Pública de California reportó el 10 de enero un brote de norovirus asociado al consumo de ostras provenientes de Bahía Salina, en Sonora. Se ha iniciado una investigación para determinar la magnitud de la afectación, y las autoridades mexicanas también están llevando a cabo pesquisas, habiendo cerrado la zona de cría en Bahía Salina el mismo viernes.