EEUU compra 90% de la producción mundial de medicamento contra el Covid-19

EEUU compra 90% de la producción mundial de medicamento contra el Covid-19

Son 500 mil dosis que la administración Donald Trump ha comprado a los proveedores.

Producción de mundial de remdesivir
  • Jacqueline Alvarenga | 01-07-2020.1:15 pm.

El gobierno de Estados Unidos (EEUU) adquirió el 90 por ciento de la producción mundial de remdesivir, primer medicamento certificado contra el Covid-19.

Son 500 mil dosis que la administración Donald Trump ha comprado a los proveedores para garantizar la salud de sus ciudadanos.

Se estima que la producción mundial del fármaco que EEUU compró equivale a la existencia por los próximos tres meses.

“El presidente Trump ha hecho un asombroso trato comercial para asegurar que los estadounidenses tengan acceso al primer tratamiento autorizado para Covid-19”, afirmó el secretario de Salud de EEUU, Alex Azar.

El funcionario resaltó que la administración Trump quiere garantizar que los pacientes estadounidenses que necesiten remdesivir puedan obtenerlo.

“La administración Trump está haciendo todo lo que está a nuestro alcance para aprender más sobre los tratamientos que salvan vidas y asegurar el acceso a estas opciones para la población estadounidense”, añadió Azar.

El remdesivir es el primer medicamento aprobado a nivel mundial por las autoridades de EEUU para tratar el Covid-19, dando excelentes resultados.

La empresa Gilead es la encargada de fabricar el medicamento que ha demostrado ayudar a las personas a recuperarse más rápidamente tras haberse contagiado.

Se informó que las primeras 140 mil dosis del fármaco suministradas durante los ensayos a nivel mundial se agotaron demostrando su efectividad.

El costo del fármaco, patentado por Gilead, es de 3,200 dólares por tratamiento, el cual consta de seis dosis.

Remdesivir fue inventado para pacientes con ébola, pero las pruebas no fueron efectivas en aquel momento.

EEUU es la nación más golpeada por el contagio con 129 mil muertes, en su mayoría afroamericanos y latinos.

Son dos millones de contagios los que se han confirmado con proyecciones de incrementos a pesar de los esfuerzos de las autoridades.

“Tienen acceso a la mayor parte del suministro de medicamentos por que no hay nada para Europa”, dijo el investigador de la Universidad de Liverpool, Andrew Hill.