EEUU aumenta la recompensa para capturar a Nicolás Maduro 

EEUU aumenta la recompensa para capturar a Nicolás Maduro 

El gobierno estadounidense aumentó, a pocas horas de que Nicolás Maduro asumiera su tercer mandato, la recompensa por información que facilite su captura.

recompensa para El aumento de la recompensa para capturar a Maduro incluye sanciones económicas a ocho altos cargos que participaron en la supuesta "represión" contra los manifestantes. / Imagen de archivo. / Cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 10-01-2025.3:36 pm.

La gestión de Joe Biden aumentó este viernes la recompensa para capturar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien asumió su tercer mandato electoral.

La recompensa es de 25 millones de dólares, lo que significa un incremento de 10 millones de dólares por lograr derrocar al gobernante venezolano que consumó con su reelección presidencial  más de 17 años en el poder.

El político logró un tercer mandato electoral tras ganar las elecciones con un 51.95% de los votos.

Con el aumento de la recompensa para la captura del líder político venezolano, EEUU le dificulta uno de sus más importantes desafíos en su próximo gobierno: mejorar las relaciones diplomáticas con el país norteamericano.

En la lista de los más buscados por EEUU se suman el ministro del Interior, Diosdado Cabello, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. Por los dos funcionarios venezolanos se ofrecen 15 millones de dólares.

El aumento de la recompensa para capturar a Maduro incluye sanciones económicas a ocho altos cargos que participaron en la supuesta "represión" contra los manifestantes durante las protestas por un supuesto fraude electoral.

Maduro ha dicho, en al menos dos ocasiones, que está dispuesto a dialogar con Donald Trump para mejorar las relaciones diplomáticas que permitan a ambas naciones beneficiarse.

Los desafíos en su país pasan por siete transformaciones que Maduro anunció antes de iniciar su tercer mandato electoral.