El presidente Joe Biden ha causado revuelo tras aprobar el suministro de bombas racimo a Ucrania, a pesar de que son prohibidas en casi todo el mundo.
La noticia de la entrega de las bombas se oficializará este viernes en una conferencia de prensa, en la cual se espera no haya ronda de preguntas y respuestas.
Medios locales destacaron que el suministro de las polémicas bombas racimo demuestra que existe en los arsenales del Pentágono.
“Se dispone a hacer un anuncio oficial este mismo viernes”, destacaron sobre la decisión que ha desencadenado una ola de críticas en contra el presidente.
Con la aprobación se elude la prohibición existente para la producción, empleo y suministro de esa arma.
Además, Joe Biden ignoró la petición de la organización Human Rights Watch (HRW) sobre no suministrar las bombas racimo a Ucrania.
Por su parte, medios como The Washington Post mencionaron que el suministro se produce en medio de una disminución considerable de municiones en Ucrania.
Según investigaciones, Rusia ha utilizado este tipo de artefactos para atacar Ucrania, a pesar de las prohibiciones.
Ante la ola de críticas por la entrega de las bombas racimo, el asesor de la oficina presidencial ucraniana, Mijailo Podoliak, defendió la entrega de los explosivos.
“Los activistas por los derechos humanos, lanzan una agresiva campaña de lobby… no para expulsar a Rusia de Naciones Unidas, sino para torpedear el suministro de armas a Ucrania”, destacó sobre la negativa de la entrega de más municiones.
Sobre el uso de las bombas racimo se explicó que explotan en el aire sobre un objetivo, liberando decenas de explosivos más pequeños en una más amplia.
“Muchas de estas bombas no acaban con estallar, lo que crea un problema de seguridad para la población civil”, se destacó al respecto.