Este miércoles, el sistema judicial de Estados Unidos bloqueó por segunda vez un decreto emitido por el presidente Donald Trump, cuyo objetivo era eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento, una medida calificada por la justicia como posiblemente "inconstitucional".
La jueza Deborah Boardman, del tribunal del distrito de Maryland, dictaminó que el decreto de Trump contradice la Decimocuarta Enmienda y desafía "250 años de historia" respecto a la ciudadanía por derecho de nacimiento. La decisión surge tras una demanda interpuesta por cinco mujeres embarazadas sin documentación, residentes en Estados Unidos, junto con organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, según informó NBC News.
Las autoridades judiciales explicaron que cualquier apelación deberá presentarse ante el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito, conformado exclusivamente por jueces designados por administraciones demócratas. En caso de no obtener un fallo favorable, el expresidente podría llevar el caso al Tribunal Supremo, donde los jueces de tendencia republicana tienen mayoría.
La ciudadanía por nacimiento ha sido confirmada en varias ocasiones por el Tribunal Supremo y protegida desde 1868 mediante la ratificación de la Decimocuarta Enmienda. Incluso antes de dicha enmienda, el Congreso ya había aprobado una ley federal que otorgaba este derecho a quienes nacieran en suelo estadounidense.