El gobierno de Estados Unidos (EEUU) acusó a Rusia de utilizar agentes asfixiantes para neutralizar a los soldados ucranianos, violentando las normas internacionales para el uso de armas químicas.
La acusación formal del país norteamericano ha generado una ola de comentarios, unos en contra y otros a favor de la denuncia en contra del gobierno de Vladimir Putin.
Además, EEUU decidió que ante el uso de agentes asfixiantes en contra del enemigo aplicar nuevas sanciones a empresas y organismos gubernamentales rusos.
De acuerdo con un comunicado de prensa del Departamento de Estado, Rusia usó el arma química cloropicrina contra las fuerzas ucranianas.
“Se ha determinado que Rusia ha utilizado el arma química cloropicrina contra las fuerzas ucranianas en violación de la Convención sobre Armas Químicas”, detalla el comunicado de prensa del gobierno estadounidense.
En ese sentido, agrega que además de utilizar agentes asfixiantes, lanzó gases lacrimógenos. “El uso de tales productos químicos no es un incidente aislado, y probablemente obedece al deseo de las fuerzas rusas de desalojar a las fuerzas ucranianas de sus posiciones fortificadas y lograr avances tácticos en el campo de batalla”.
Las investigaciones de EEUU se dan luego que varios soldados ucranianos afirmaran que se han enfrentado a gas y otros productos irritantes.
Se estima que fueron más de mil incidentes en los que Rusia había utilizado agentes asfixiantes para desarticular a los soldados enemigos.
Por su parte, Rusia ha negado contundentemente utilizar armas químicas. “No hay armas químicas en los arsenales del Ejército ruso, como confirman las investigaciones internacionales”.
El conflicto entre Rusia y Ucrania se ha extendido por más de dos años, luego que el gobierno de Volodimir Zelenski buscara perder la neutralidad de su territorio, poniendo en peligro la seguridad nacional rusa.