Honduras.- La Empresa Energía Honduras (EEH) denunció este miércoles el robo de energía por parte de instituciones estatales, destacando un fraude que supera los $500,000 (unos 13 millones de lempiras).
Por medio de un comunicado de prensa, la compañía de inversión colombiana destacó que son ocho instituciones estatales de Honduras las que fueron descubiertas con bancos de transformadores conectados de manera ilegal.
“Empresa Energía Honduras (EEH) en su lucha contra el fraude de energía y obligaciones contractuales con la reducción de pérdidas, presenta listado de Instituciones Gubernamentales que han sido detectadas con bancos de transformadores conectados de manera ilegal”, cita el documento emitido y girado a los medios de comunicación.
La conexión irregular permitía que las 8 dependencias del Estado adquirieran energía de la Red de Distribución, representando un consumo de unos 2,937,316 kWh, lo que equivale a los $500,000.
Las ocho instituciones estatales que fueron descubiertas robando energía son: Hospital San Francisco de Juticalpa, Olancho; INAMI, Tegucigalpa; predios del SANAA, Tegucigalpa; Ministerio de Salud en San Pedro Sula; Consejo Nacional Electoral (CNE) en Tegucigalpa.
#EEHTeInforma Fraude de 13.4 millones de lempiras por transformadores de Instituciones Gubernamentales conectados de manera ilegal: pic.twitter.com/xcSARUOAmp
— Empresa Energía HN (@EnergiaHonduras) July 14, 2021
Secretaría de Salud en San Pedro Sula; Administración de Aduanera de Honduras, San Pedro Sula y Unidad Coordinadoras de Proyectos en Tegucigalpa.
Representantes de la empresa, encargada de la recuperación de la deuda y pérdida de energía, explicaron que las conexiones representan el delito de defraudación de energía, establecido en el artículo 369 del Código Penal de Honduras.
“EEH hace un llamado a las instituciones estatales de abstenerse a realizar este tipo de actuaciones ilegales que representan pérdidas millonarias para el Estado de Honduras y para todo el puedo hondureño”, agrega la nota de prensa.
Desde el 2019 la empresa emprendió una campaña contra el hurto de electricidad, lo cual representa una de los problemas para la recuperación de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
A pesar que los operativos se han intensificado desde esa fecha, es la primera vez que EEH menciona a instituciones estatales en fraude o robo energético, las acciones estaban enfocadas en la empresa privada.
A mediados del 2019, se anunciaron acciones contra varias empresas sampedranas por las alteraciones a la lectura de los medidores y otras estrategias que permiten el hurto de electricidad.