Autoridades de Energía y Minas de Ecuador han confirmado el aumento de las horas de cortes de energía para apalear la crisis energética que vive la nación latinoamericana.
La situación para los ecuatorianos se ha tornado insostenible en los últimos meses por la interrupción del fluido eléctrico, medida "factible" que el gobierno de Daniel Noboa ha implementado a casi un años de asumir el poder de Ecuador.
La decisión de aumentar las horas de cortes la dijo a conocer la titular del Ministerio de Energía y Minas, Inés Manzano; que detalló que a partir del 25 de octubre se incrementarían los apagones.
Con el anuncio de Manzano, se descartan las declaraciones del presidente Noboa, quien aseguró que a partir del 17 de octubre los apagones durarían de 6 a 4 horas diarias.
Manzano publicó un comunicado de prensa, en el cual califica de dolorosa la medida que afecta directamente al pueblo ecuatoriano. "Hemos tomado la dolorosa, pero responsable decisión de modificar el plan de racionamientos, aumentando de 8 a 14 horas diaria y que tendrá una evaluación el día domingo".
Según el informe estatal, el aumento en las horas de cortes de energía son los caudales deprimidos en dos de las principales centrales hidroeléctricas del país, Mazar y Coca Codo-Sinclair.
Manzano reconoció que los apagones generan malestar y pidió disculpas a los ecuatorianos por los problemas ocasionados.
La crisis energética, lejos de resolverse, se acrecienta cada día más ante la marcada sequía que vivió el país y que solo prolongadas lluvias podrían mejorar.