Economistas estiman que ChatGPT afectará a 300 millones de empleos

Economistas estiman que ChatGPT afectará a 300 millones de empleos

Según un estudio publicado por los economistas de Goldman Sachs, los últimos avances en inteligencia artificial podrían llevar a la automatización de 300 millones de empleos en las economías avanzadas.

Foto: IStock.
  • Kim Ramos | 30-03-2023.10:46 pm.

Los economistas de Goldman Sachs, estiman que la inteligencia artificial, como ChatGPT, podría afectar hasta 300 millones de empleos de tiempo completo en todo el mundo.

Según un informe publicado por los economistas, Joseph Briggs y Devesh Kodnani, el 18% del trabajo a nivel mundial podría computarizarse, y los efectos se sentirán de forma más profunda en las economías avanzadas que en los mercados emergentes.

En este sentido, el estudio que se basó en un análisis de datos estadounidenses y europeos en relación a las tareas que suelen ejecutarse en miles de ocupaciones diferentes, consideró que los trabajadores administrativos corren más riesgo que los trabajadores manuales.

"Los trabajadores administrativos y los abogados serán los más afectados, en comparación con el poco efecto que la IA tendrá en las ocupaciones físicas o al aire libre, como los trabajos de construcción y reparaciones en general", afirmaron los economistas.

Asimismo, destacaron que “si la inteligencia artificial generativa cumple con las capacidades prometidas, el mercado laboral podría enfrentar una alteración significativa”.

De esta manera, el banco estima que hasta una cuarta parte de todo el trabajo podría ser realizado completamente por una inteligencia artificial.

Recientemente, la compañía Open IA presentó la última versión del software “GPT-4”, sorprendiendo a los usuarios por su capacidad para simplificar la codificación y aprobar exámenes con altas calificaciones.

Goldman Sachs, señaló que “aunque es probable que el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral sea significativo, la mayoría de los trabajos y las industrias solo están parcialmente expuestos a la automatización y, por lo tanto, es más probable que la IA los complemente en lugar de sustituirlos”.

El estudio concluyó asegurando que la adopción de la IA puede causar “importantes trastornos” en el mercado laboral, exponiendo a la automatización el equivalente de 300 millones de trabajadores a tiempo completo en las grandes economías.

ChatGPT con “oídos y ojos” para interactuar con el mundo