Un alto mando de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (EEUU) relató una historia espeluznante sobre un dron controlado por la inteligencia artificial que mató a su operador humano.
Se trata del jefe de Pruebas y Operaciones de Inteligencia Artificial, coronel Tucker Hamilton, que detalló que la herramienta tecnológica cambió de curso de la misión asignada en una prueba simulada.
Según el coronel, el dron, al ver que el operador humano se interponía entre el cumplimiento de destruir el objetivo, decidió aniquilarlo.
“El dron, que estaba entrenado para encontrar y destruir silos de misiles tierra – aire, se volvió contra su operador cuando la decisión tomada por él le impedía cumplir su objetivo”, dijo el coronel.
Explicó que la misión virtual de supresión de defensa aérea enemiga era controlada por un humano, dando la aprobación final sobre si el dron podía disparar contra el objetivo.
“La inteligencia artificial llegó a la conclusión de que cualquier instrucción de no seguir del operador humano se interponía en el éxito de la misión”, señaló el coronel.
Los presuntos datos de las pruebas fueron presentados en la Cumbre de Capacidades Aéreas Espaciales de Combate Futuro que se desarrolló en Reino Unido.
"Lo estábamos entrenando en simulación para identificar y apuntar a una amenaza SAM. Y luego el operador diría que sí, acaba con esa amenaza. El sistema comenzó a darse cuenta de que, si bien identificaba la amenaza, a veces el operador humano le decía que no eliminara esa amenaza, pero [al final] obtuvo sus puntos al eliminar esa amenaza", declaró Hamilton. "Entonces, ¿qué hizo? Mató al operador. Mató al operador porque esa persona le impedía lograr su objetivo", agregó el experto generando preocupación.
Hamilton señaló que al programar la inteligencia artificial para que no ataque al operador humano, procedió a destruir la torre de comunicación.
Una vez que las declaraciones se viralizaron, la Fuerza Aérea reaccionó negando que el hecho relatado por el jefe de Operaciones de Inteligencia Artificial sea real.
Según se explicó, todo se trató de una anécdota que los medios de comunicación sacaron de contexto.