Donald Trump al salir del poder deberá enfrentar seis demandas

Donald Trump al salir del poder deberá enfrentar seis demandas

A los expedientes se sumarían acusaciones de obstrucción de la justicia, supuestamente al intentar impedir la investigación sobre las elecciones de 2016 y el papel de Rusia en ellas.

seis demandas contra Trump. El presidente Donald Trump habla con los reporteros antes de abordar el avión presidencial con la primera dama Melania Trump en el Aeropuerto Municipal de Morristown, Nueva Jersey, el domingo 18 de agosto de 2019. (AP Foto/Patrick Semansky)
  • Jacqueline Alvarenga | 11-11-2020.11:12 am.

El presidente de los Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, al salir del poder enfrentará seis demandas de distintos niveles de peligro legal y que podrían dejar importantes repercusiones judiciales.

La cadena televisiva CNN realizó un conteo de los litigios que debe hacer frente el gobernante una vez fuera de la Casa Blanca y que de confirmarse el triunfo de Joe Biden.

Las seis demandas contra Trump:

Manhattan: La oficina fiscal de ese distrito investiga el funcionamiento financiero interno de la Organización Trump. El caso lo maneja el fiscal Cyrus Vance Jr y surgió por el pago en secreto realizado previo a las elecciones del 2016 a mujeres que alegaban que habían tenido relaciones extramatrimoniales con el gobernante.

El pago lo realizó Michael Cohen, el arreglador de Trump, quien dijo en el 2019 que no tenía ninguna duda que el gobernante conocía los pagos secretos. "Los fiscales han sugerido en los documentos judiciales que la investigación podría examinar si el presidente y su empresa participaron en fraude bancario, fraude de seguros, fraude fiscal criminal y falsificación de registros comerciales", citan investigaciones sobre una de las seis demandas que debería enfrentar el gobernante.

Nueva York: El fiscal general del estado examina cómo Donald Trump valoraba sus activos. El expediente trata de la manipulación de sus activos para figurar entre las personas más ricas y luego para reducir los impuestos sucesorios. Letitia James, representante de la fiscalía de Nueva York, anunció que los reclamos se investigarán con el propósito de elevar el caso a nivel de fraude.

Maryland y Washington DC: La más importante de las seis demandas se presentó en el 2017 y trata de la cláusula de emolumentos de la Constitución y que habría violentado al beneficiarse del gasto de gobiernos extranjeros en su hotel Trump, ubicado en el centro de Washington. Son dos demandas por la cláusula de emolumentos, el segundo casos lo presentó un grupo de restaurantes y un operador de hotel.

Difamación: La demanda fue presentada por E. Jean Carroll días antes de las elecciones del 2020. Aunque Trump quiso desestimar el caso, un juez rechazó el intento del equipo legal del gobernante. El caso avanza a través del sistema judicial federal.

Demanda de Mary Trump: La sobrina del presidente demandó a Donald Trump en septiembre del 2019. La escritor del libro "Demasiado y nunca suficiente: cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo", indicó que su tío cometió fraude para evitar que ella, su hermana y su hermano (QDDG) no tuvieran parte de la herencia de su abuelo, Fred Trump.

Difamación Summer Zervo: La demanda se presentó en el 2017, argumentado que el exgobernante al negar la acusación de que la había agredido sexualmente en el 2007 la había difamado y sometido a acoso. El equipo legal de Trump quiso desestimar el caso, pero el proceso continúa y se ha detenido hasta que dejé el cargo.

A estas seis demandas se sumarían acusaciones de obstrucción de la justicia, supuestamente al intentar impedir la investigación sobre las elecciones de 2016 y el papel de Rusia en ellas.