EEUU.- El director de la farmacéutica Pfizer, calificó como criminales a los difusores de noticias falsas sobre las vacunas contra el coronavirus.
Las declaraciones de Albert Bourla han hecho eco a nivel mundial por tratarse de un tema de seguridad sanitaria.
"Son criminales porque han costado literalmente millones de vidas", dijo el representante de Pfizer.
Las noticias falsas sobre las vacunas se difunden a pesar de los esfuerzos de los grandes tecnológicos.
Actualmente, las autoridades de distintos países han luchado constantemente por un sector de la población que se niega a aplicarse la dosis.
La desinformación promovida por los antivacunas ha hecho mella en algunos ciudadanos.
Sobre la calificación de criminales a los que crean noticias falsas, Bourla agregó que el problema es que engañan a las personas y eso perjudica en las jornadas de inmunización.
"Hacen circular, a propósito, desinformación para engañar a quienes albergan preocupaciones", acotó.
Asimismo, reiteró que los difusores de noticias falsas no son malas personas, sino que son criminales que han causado la muerte de millones de personas.
Desde el inicio de la pandemia la desinformación, sembrando dudas sobre la ciencia que hay detrás de las vacunas y del propio COVID-19.
Presidentes como Jair Bolsonaro de Brasil y el exmandatario estadounidense, Donald Trump, fueron afectados por las medidas para evitar contenidos falsos sobre las vacunas.