Honduras. Diputados del Partido Nacional dejan plantados a los pacientes renales del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), al no presentarse ayer martes, a la sesión del Congreso Nacional que estaba estipulada para discutir la ley de trasplantes cadavéricos para el beneficio de los pacientes renales.
La sesión que estaba convocada para las 3:00 pm de la tarde donde se presentarían los pacientes renales ante todos los diputados del hemiciclo no se pudo llevar acabo por que no hubo presencia de los diputados del Partido Nacional (PN). Lo que hizo que los demás diputados de las otras bancadas opositoras, decidieran retirarse después de esperar hasta las 7 de la noche por falta de quórum, ya que para que esta se pudiera realizar la ley establece que son necesarios 65 parlamentarios como mínimo para instalar la sesión.
Daniel Mairena, presidente de la Asociación de Pacientes Renales del IHSS ha reprochado la falta de interés que presentan los diputados del Partido Nacional, también lamentó lo ocurrido “Me da pesar de ver que esta gente lo que viene a hacer es decir vámonos todos y no saben el tema fundamental del que se viene a hablar”.
En la reunión los pacientes tenían planeado presentar un especialista que vino desde San Pedro Sula con la finalidad de explicar como sería el proceso de trasplanté de riñón. Y mostrar como los pacientes renales son potencialmente candidatos para recibir los riñones trasplantados, con la ley de trasplantes cadavéricos.
Para Sergio Castellanos diputado del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), la reunión no se pudo llevar acabo porque “el Partido Nacional se cree el dueño del Congreso Nacional, y no es así ellos no son dueños”.
Por su parte el Congreso Nacional ha emitido un comunicado justificando bajo las reformas electorales porque no se pudieron hacer presente los diputados de la bancada nacionalista, ya que estos se encontraban en una reunión que se extendió mas de lo previsto. En donde se discutía la forma de unificar los criterios en la discusión de las reformas electorales.