El primer ministro de Francia, Michel Barnier, dimitió este jueves de su cargo, poniendo nuevamente en la "cuerda floja" al presidente Emmanuel Macron.
La caída de Barnier se da a tan solo tres meses de ser elegido en el cargo, convirtiéndose en el más efímero de la historia del país.
La dimisión del primer ministro se deriva de la moción de censura propuesta por el bloque opositor de izquierda Nuevo Frente Popular. La iniciativa obtuvo una amplia mayoría con 331 votos.
Con lo anterior, la oposición demostró que el presupuesto aprobado por Barnier no pasaría por el Congreso, colocando a Macron nuevamente en la cuerda floja e instándolo a tomar decisiones más asertivas para no peder el poder de la nación.
Desde 1962, ningún gobierno francés había perdido una moción de censura, lo que demuestra la polarización política en la nación europea.
Michel Barnier permanecerá en el cargo hasta que Emmanuel Macron nombre a su sucesor, culminando el 2024 sin una administración estable ni un presupuesto firme para el 2025.
El gobierno de Macron se ha mantenido en la cuerda floja desde el 2023, enfrentando un período inestable que, sin algunas estrategias y alianzas, estuviera fuera del poder.
La selección de Michel Barnier estuvo eclipsada por acusaciones de intentar pactar con la ultraderecha para asegurar la gobernabilidad, algo que permitió que el presidente francés continuara liderando la nación.
Los nombres de algunos sucesores del ex primer ministro francés más efímero de la historia son: Sébastian Lecornu, Francois Bayrou, Lucie Castets y Francois Bayrou.