Aumentan críticas al Día de Canadá tras el reciente descubrimiento de tumbas de niños indígenas

Aumentan críticas al Día de Canadá tras el reciente descubrimiento de tumbas de niños indígenas

Miles de personas salieron a las calles para exigir se cancele el Día de Canadá por el genocidio de menores indígenas y abusos a las minorías.

Dicen no al Día de Canadá tras el descubrimiento de tumbas de niños indígenas Imágenes cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 01-07-2021.6:36 pm.

Canadá.- Miles de personas salieron a las calles este jueves  para exigir la cancelación del Día de Canadá después del descubrimiento de cientos de tumbas de niños indígenas.

Son tres los hallazgos de sepulcros clandestinos de niños indígenas de una escuela que fueron enterrados en encontrados y que ha conmocionado a la nación.

El último descubrimiento se registró el pasado miércoles, despertando la indignación de los ciudadanos que marcharon para pedir que se cancela el festejo del Día de Canadá, celebración que se conmemora con fiesta y juegos artificiales.

Fueron 182 cuerpo de pequeños los que se encontraron en la reserva de Lower Kootenay. “Creemos que estas 182 almas pertenecen a la nación Ktunaxa, a las primeras naciones vecinas y a la comunidad Aqam”, dijo el jefe de reserva, Jason Louie Pierre.

En total son más de 1,100 cuerpos de niños indígenas que han sido encontrados y que ha despertado la indignación y la consternación de la ciudadanía.

Este jueves varias ciudades se unieron a las multitudinarias protestas con el único objetivo de cancelar el Día de Canadá, celebración que se desarrolla cada 1 de julio, por considerarla una afrenta a los abusos ocurridos por años contra las poblaciones minoritarias.

Con pancartas referentes al genocidio descubierto hace unas semanas, los protestantes han emprendido la lucha para honrar la memoria de las víctimas. El movimiento que busca eliminar el festejo nacional se denomina Orange y se identifican utilizando camisas naranjas durante las protestas.

La celebración del Día de Canadá para este año fue declarada por primer ministro canadiense Justin Trudeau como "un momento para la reflexión”.

"Volvamos a comprometernos a aprender y escucharnos unos a otros para que podamos derribar las barreras que nos dividen, rectificar las injusticias de nuestro pasado y construir una sociedad más justa y equitativa para todos", agregó el líder canadiense.

Activistas de los derechos humanos han señalado que la necesidad que la muerte de miles de niños muestran que abundan las desigualdades tanto para las comunidades indígenas como entre las minorías visibles.