Detienen a presunto autor intelectual de la desaparición de 43 estudiantes en México

Detienen a presunto autor intelectual de la desaparición de 43 estudiantes en México

Investigadores independientes han descartado la posibilidad que los cuerpos de los estudiantes fueran incinerados.

Detienen a presunto autor intelectual de la desaparición de 43 estudiantes. Imagen de archivo protestas en México.
  • Jacqueline Alvarenga | 30-06-2020.1:41 pm.

El presunto autor intelectual de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, México, fue capturado dando una esperanza a las familias para esclarecer lo que se ha manejado como crímenes.

Se trata de José Ángel Casarrubias Salgado, conocido como el “Mochomo”, y considerado el líder del grupo Guerreros Unidos que opera en Iguala  y otros sectores.

Al cabecilla de la organización delictiva se le vincula con la desaparición de los 43 normalistas, ocurrido en septiembre del 2014.

Según autoridades, Casarrubias  Salgado fue capturado en Metepec, durante un operativo en el que participaron agentes de la Fiscalía General de la República.

Tras su arresto, el“Mochomo” será presentado ante un juez para darle a conocer los cargos que se le imputa y por los cuales fue detenido.

Según investigaciones y confesiones, fue el propio hermano del “Mochomo” que confesó el crimen de los estudiantes en el municipio de Iguala.

La Procuraduría General de la República (PGR) ofreció hace unos meses una recompensa de 1.5 millones de pesos por información que diera con la ubicación del presunto criminal.

Familiares de los estudiantes que han emprendido desde el 2014 una lucha incansable esperan que el caso sea resuelto y se haga justicia tras cinco años de mantenerse impune.

La administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reabrió la investigación logrando detener al supuesto criminal.

La decisión de reabrir el caso se dio luego que investigadores independientes descartaran la posibilidad que los cuerpos de los estudiantes fueron incinerados.

Se manejó que los 43 jóvenes desaparecidos fueron incinerados, versión que tomó fuerza cuando se encontraron pertenencias reducidas a cenizas.