En días recientes, venezolanos denuncian tortura en megaprisión de El Salvador, en medio de una creciente preocupación internacional por el trato a migrantes bajo el régimen de excepción del gobierno salvadoreño.
Según un informe presentado por Human Rights Watch (HRW) al menos 44 ciudadanos venezolanos han sufrido tratos crueles en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la llamada “megacárcel” de El Salvador.
El reporte señala que los migrantes venezolanos, detenidos en redadas masivas, han sufrido golpes, amenazas y condiciones de hacinamiento.
Organizaciones como HRW y familiares de víctimas aseguran que estas prácticas constituyen violaciones a los derechos humanos y piden una investigación internacional.
Preocupantes testimonios de venezolanos detenidos en El Salvador
Los testimonios recopilados incluyen relatos de malos tratos físicos y psicológicos, privación de alimentos y falta de acceso a atención médica.
El informe de HRW advierte que estos abusos pueden considerarse tortura conforme a estándares internacionales. La situación, ante el endurecimiento de las políticas migratorias en la región, genera alarma en círculos humanitarios y políticos.
Las autoridades salvadoreñas no han emitido declaraciones detalladas sobre la denuncia, aunque previamente han defendido las condiciones en la megaprisión y las medidas anti-gangas implementadas desde 2022.
Sin embargo, expertos internacionales insisten en la necesidad de respetar las garantías mínimas para todos los reclusos, sin importar su nacionalidad.
Organizaciones de la sociedad civil en Centroamérica piden solidaridad y observación internacional sobre el caso.