Descubren uno de los arrecifes de coral más grandes del mundo en EEUU

Descubren uno de los arrecifes de coral más grandes del mundo en EEUU

El descubrimiento fue el resultado de una década de mapeo sistemático y más de 20 inmersiones exploratorias en la región.

Foto: Getty images.
  • Kim Ramos | 18-01-2024.3:51 pm.

La agencia meteorológica y oceanográfica NOAA anunció el descubrimiento de uno de los arrecifes de coral de aguas frías más grandes del mundo frente a la Costa Este de Estados Unidos. Este vasto ecosistema submarino se extiende a lo largo de aproximadamente 800 kilómetros, desde Miami en el sureste del país hasta la ciudad de Charleston en Carolina del Sur, siendo un espectáculo natural de proporciones impresionantes.

Con una superficie que abarca casi 25,900 kilómetros cuadrados, este arrecife es comparable en tamaño al estado estadounidense de Florida y ligeramente más grande que el estado federado alemán de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Se postula como uno de los arrecifes de coral de aguas profundas más grandes jamás descubiertos en el planeta.

El descubrimiento fue el resultado de una década de mapeo sistemático y más de 20 inmersiones exploratorias en la región, culminando en la cartografía completa de la denominada meseta de Blake, ubicada a profundidades que oscilan entre 500 y 1,000 metros. Este detallado estudio revelará la extensión del hábitat y la interconexión de las colinas de coral que conforman este majestuoso arrecife.

Los científicos han señalado que los corales de agua fría, presentes en temperaturas que van desde 4 hasta 14 grados en las profundidades marinas desprovistas de luz solar, se alimentan de partículas suspendidas en el agua. Este hábitat, ahora revelado en toda su magnitud, alberga un tesoro de vida marina única y plantea preguntas intrigantes sobre la biodiversidad y el papel que juega en el equilibrio ecológico submarino.

El estudio, publicado en la revista científica "Geomatics", destaca la importancia de estos ecosistemas fríos que se han descubierto frente a las costas de al menos 41 países. Sin embargo, se enfatiza que gran parte de las profundidades marinas aún permanece inexplorada y sin cartografiar.

A pesar de su belleza y relevancia ecológica, los corales de aguas frías enfrentan amenazas considerables. La pesca con redes de arrastre de fondo, la extracción de recursos de las profundidades marinas y la instalación de cables y tuberías submarinas representan riesgos significativos para estos ecosistemas, que crecen lentamente y son particularmente vulnerables al impacto humano.

Derrame de crudo en Brasil se acerca a arrecifes de coral