Un grupo de arqueólogos del West Yorkshire Joint Services, han anunciado el descubrimiento de los restos de una mujer aristócrata romana en una excavación en el norte de Inglaterra.
El esqueleto de la mujer, que se cree que tiene más de 1.000 años, fue encontrado en un ataúd de plomo en un cementerio escondido en la ciudad de Leeds, el cual será presentado próximamente en el Museo de la ciudad.
“Cuando se ven juntos, los entierros indican la complejidad y la precariedad de la vida durante lo que fue un período dinámico en la historia de Yorkshire. El ataúd de plomo en sí es extremadamente raro, por lo que esta ha sido una excavación realmente extraordinaria”, agregan los arqueólogos sobre la mujer aristócrata romana.
David Hunter, arqueólogo principal del West Yorkshire Joint Services, señaló en un comunicado que “el descubrimiento tiene el potencial de ser un hallazgo de gran importancia para lo que entendemos sobre el desarrollo de la antigua Gran Bretaña y Yorkshire”.
Por qué, los especialistas han catalogado este hallazgo como algo “único en la vida”, ya que se trata de un cementerio oculto “verdaderamente extraordinario” que data de hace 1.600 años.
Durante la excavación, no solo se encontraban los restos de esta mujer aristócrata, sino que también los restos de 60 hombres, mujeres y niños de dos períodos diferentes.
Recientes análisis indicaron que algunos de estos restos pertenezcan a grupos con creencias cristianas primitivas, debido a la evidencia de prácticas funerarias en el sitio, y que los anglosajones se encontraban acompañados de posesiones personales como cuchillos y cerámicas.
De esta manera, “El hallazgo ayudaría a comprender aún más sobre la caída del imperio romano en el año 400 d.C. hasta los comienzos de la era anglosajona”, afirmaron los expertos.