Descubren entre las ruinas de Pompeya una galería de frescos inspirados en la guerra de Troya

Descubren entre las ruinas de Pompeya una galería de frescos inspirados en la guerra de Troya

Encuentran en las ruinas de Pompeya una serie de frescos que representan la guerra de Troya, los cuales están en un estado de conservación impresionante.

frescos pompeya Foto: UIG/imago images
  • Karla Alvarez | 11-04-2024.5:51 pm.

Las excavaciones en la antigua ciudad de Pompeya, al sur de Italia, han revelado un hallazgo impresionante: un majestuoso salón de banquetes.

Este salón, de elegantes paredes negras adornadas con frescos mitológicos inspirados en la legendaria guerra de Troya, ofrece una ventana al pasado esplendoroso de esta ciudad destruida por la erupción del Vesubio en el año 79.

"Es un ambiente refinado, diseñado para momentos de convivencia, banquetes y conversaciones", explicaron los expertos en un comunicado. Los frescos, en excelente estado de conservación, retratan escenas de heroísmo y divinidades, como Helena y Paris, así como Casandra, hija de Príamo, acompañada de Apolo.

La presencia de figuras mitológicas en las pinturas servía para entretener a los invitados y fomentar la conversación y la reflexión sobre la vida. Además, las paredes negras del salón tenían una función práctica: ocultar el humo de las lámparas y crear un ambiente íntimo y misterioso.

El salón, que mide aproximadamente 15 metros de largo por 6 metros de ancho, se abre hacia un patio y una escalera que conduce al primer piso. Bajo los arcos de la escalera se encontraron sorprendentes dibujos de gladiadores y lo que parece ser un símbolo fálico estilizado.

Estas excavaciones forman parte de un proyecto más amplio para preservar el vasto patrimonio de Pompeya y mejorar su estructura hidrogeológica. El descubrimiento de este salón de banquetes subraya una vez más la importancia y el misterio que rodea a esta antigua ciudad romana, que continúa asombrando al mundo con cada nuevo hallazgo.

Mujer desarrolló cáncer después de llevarse unas piedras de Pompeya