Descubren el “gen de la ansiedad”: Facilitaría una forma de desactivarlo de manera natural

Descubren el “gen de la ansiedad”: Facilitaría una forma de desactivarlo de manera natural

¡ENHORABUENA! El hallazgo podría conducir a nuevos tratamientos para detener una de las enfermedades mentales más frecuentes.

Descubren el “gen de la ansiedad”: Facilitaría una forma de desactivarlo de manera natural Imágenes ilustrativas.
  • Jacqueline Alvarenga | 20-06-2023.2:41 pm.

Científicos han logrado encontrar el “gen de la ansiedad” que facilitaría una forma de desactivarlo de manera natural, un avance significativo para la ciencia.

“El descubrimiento fue encontrado en el cerebro de los ratones podría conducir a nuevos tratamientos para los trastornos de ansiedad, que son el tipo de enfermedad mental más frecuente”, se informó sobre el hallazgo del “gen de la ansiedad”.

Se indicó que el descubrimiento podría generar una respuesta para desactivarlo de forma natural.

Los expertos han señalado que las personas que padecen de ansiedad a menudo lo hacen sin motivo alguno, lo que les genera problemas para su salud.

“Existen medicamentos que pueden aliviar los síntomas de ansiedad, pero como no sabemos realmente qué ocurre en el cerebro de las personas con ansiedad, encontrar el fármaco o la combinación de fármacos adecuados sería un proceso largo de ensayo y error”.

Sobre la investigación se señaló que el “gen de la ansiedad” es el resultado de ensayos desarrollados con ratones. Los expertos sometieron a los animales a un proceso de seis horas, induciéndolos al estrés y la ansiedad.

Fue así como se encontró que el miARN alcanzó los niveles más altos: miR-438-5P. Asimismo, vio cómo se suprimía la expresión del gen Pgap2. “Esta supresión parecía aliviar el estrés y reducir el comportamiento relacionado con la ansiedad”.

“Los miARN están estratégicamente preparados para controlar enfermedades neuropsiquiatricas complejas como la ansiedad”, explicó la coautora del estudio, Valentina Mosienko.

Agregó que hasta ahora son desconocidos los reguladores de resiliencia y la susceptibilidad al estrés, lo que se espera descubrir con el “gen de la ansiedad” descubierto en los ratones.