Descubren anticuerpo que frena la propagación del cáncer y previene la metástasis

Descubren anticuerpo que frena la propagación del cáncer y previene la metástasis

El anticuerpo MCLA-158 es el primer candidato a fármaco dirigido a células madre cancerosas de tumores sólidos. La investigación sienta las bases para incorporar el uso de organoides en el proceso de descubrimiento de fármacos.

Descubren anticuerpo que frena la propagación del cáncer y previene la metástasis Imágenes ilustrativas y de archivo.
  • Jacqueline Alvarenga | 25-04-2022.5:40 pm.

Investigadores confirmaron este lunes el descubrimiento del anticuerpo MCLA-158 que frena la propagación del cáncer y previene la metástasis, considerado un avance para el desarrollo de nuevos fármacos.

Los especialistas, dirigidos por el Instituto de Investigación Biomédica (IRB), detallaron que el anticuerpo es el primer candidato a fármaco dirigido a células madre cancerosas de tumores sólidos.

De acuerdo con la revista Nature Cancer, el MCLA-158 frena la propagación del cáncer y previene la metástasis al bloquear la expansión del cáncer en otros órganos.

“El anticuerpo, con el nombre comercial Petosemtamab, frena el crecimiento de tumores primarios en ratones a los que han implementado células tumorales de pacientes con cáncer de colon”, informaron los expertos.

La revista científica ha destacado que el descubrimiento sienta las bases para incorporar el uso de organoides en el proceso de desarrollos de fármacos.

“Los organoides son muestras derivadas de pacientes que se pueden cultivar y que reproducen el comportamiento del tumor en el laboratorio”, explicaron sobre el hallazgo del anticuerpo que frena la propagación del cáncer y previene la metástasis.

En el 2021, se publicaron datos preliminares de la eficacia del MCLA-158 y que se basaron en la fase 1 de la expansión de dosis que mide la seguridad, tolerabilidad y actividad antitumoral.

"Empezamos a investigar las células madre del cáncer hace 15 años. El camino para llegar hasta aquí ha sido apasionante, pero también muy complejo, ha requerido gran inversión de recursos y el esfuerzo de muchísimos investigadores. La medicina del futuro empieza aquí", se informó.

Sobre el anticuerpo se indicó que reconoce agentes infecciosos o células alteradas que pueden ser eliminadas por los linfocitos del sistema inmune lo que permite frenar la propagación del cáncer y prevenir la metástasis.

"Este anticuerpo no interfiere con el funcionamiento de las células madre sanas del organismo, que son esenciales para el buen funcionamiento de los tejidos", según los investigadores.