Investigadores españoles han creado un test capaz de identificar cuando es necesaria una dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19.
Lo anterior, se da mientras algunos países han comenzado la aplicación de una tercera dosis de refuerzo y, en algunos casos, como Israel y Chile, los gobiernos decidieron inmunizar con una cuarta dosis de la vacuna.
Dos investigadores españoles, una inmunóloga y un alergólogo del Hospital Universitario de Canarias, han creado un test capaz de identificar el estado de la inmunidad celular y, por tanto, de un modo rápido revela si realmente se necesita o no una dosis de refuerzo, permitiendo una vacunación personalizada hacia quienes realmente necesitan ser inmunizados. Esto significa destinar las dosis a aquellos que pertenecen a grupos de riesgo o registran una baja inmunidad frente a una posible infección por coronavirus.
El test “COVIDCell” siendo una adaptación de un test clásico de la Inmunología (la reacción de hipersensibilidad retardada), que se realiza desde hace años en enfermedades como la tuberculosis, consiste en inyectar sobre la piel del antebrazo del paciente una solución con una pequeña cantidad de la proteína spike del SARS-CoV-2, una de las proteínas principales del virus, para estudiar la reacción cutánea que se produce en el paciente, y que será la que revele si se tiene o no inmunidad celular frente a este patógeno.
Si nuestro organismo previamente se ha infectado por el virus o se ha aplicado una dosis de la vacuna, tendremos células T específicas que lo reconocerán e irán a la zona donde se ha inyectado la proteína sintética debajo de la piel. En caso de ser positiva la prueba se producirá una reacción roja que nos dirá que nuestro organismo tiene células T, que recuerdan haberse enfrentado al virus, y por tanto seguimos estando protegidos frente a esta enfermedad.