El equipo de Energía Atómica del Reino Unido (UKAEA, con sus siglas en inglés) desarrolló la primera batería de diamante de carbono que puede durar 5,700 años.
Por increíble que parezca el invento, es una realidad que podría transformar el uso de la energía solar, prometiendo una larga durabilidad.
La batería de diamante de carbono funciona a partir de la desintegración del isótopo 14. Este isótopo emite radiación para producir la energía, cuya vida alcanza los 5,700 años.
"El dispositivo es similar al de los paneles solares, que convierten la luz en electricidad", detallaron los desarrolladores del invento.
De acuerdo con los expertos, la diferencia entre un panel solar y la batería que dura 5,700 años, es que, en lugar de utilizar partículas de luz, se usan electrones que se mueven rápidamente desde el interior de la estructura del diamante.
Una de las ventajas de la batería de diamante de carbono es que ofrecen una forma segura y sostenible de proporcionar niveles continuos de microvatios de potencia.
"Se trata de una tecnología emergente que utiliza un diamante manufacturado para enmascarar de manera segura pequeñas cantidades de carbono 14", se indicó al respecto.
Los usos de la batería podrían mejorar el sistema sanitario, utilizando esta opción para dispositivos médicos, como implantes oculares, audífonos y marcapasos.
"Se las puede destinar a la alimentación de etiquetas de radiofrecuencia activa cuando sea necesario rastrear dispositivos, como naves espaciales, reduciendo costos y aumentando su vida útil", se destacó sobre la batería de diamante de carbono.