Un equipo de investigadores del prestigioso Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) ha dado vida a un robot humanoide capaz de pilotar aviones.
El robot PIBOT ha sido desarrollado para ocupar el asiento del piloto en las cabinas de vuelo y asumir el control manual del avión. A diferencia de los pilotos automáticos tradicionales, que son programas de software que carecen de la habilidad humana para manipular físicamente los instrumentos de vuelo.
PIBOT, por otro lado, fusiona lo mejor de ambos mundos al poseer la capacidad de adaptarse a diversas cabinas y sistemas de vuelo sin requerir modificaciones en la estructura de la aeronave.
El método de aprendizaje del robot, se basa en la sofisticación de la inteligencia artificial (IA), que le permite absorber información a partir de manuales, modelar patrones de vuelo y procedimientos de emergencia.
Además, está equipado con una cámara que le otorga una visión panorámica de la cabina, permitiéndole tomar decisiones precisas y contextuales.
El equipo de investigación destaca que PIBOT ha demostrado ser capaz de controlar la aeronave con seguridad incluso en condiciones de turbulencia extrema, cimentando su posición como un avance revolucionario en la aviación.
En un comunicado de prensa, el profesor David Hyunchul Shim, quien dirige el proyecto y ocupa el puesto de investigador principal en la Escuela de Ingeniería Eléctrica de KAIST, enfatizó: "Los robots piloto humanoide pueden ser implementados en vuelos automatizados sin necesidad de modificar las aeronaves actuales".
“Esperamos que se apliquen a otros vehículos, como coches y camiones militares, ya que pueden controlar una amplia gama de equipos. Serán especialmente útiles en situaciones en las que los recursos militares estén muy mermados o en caso de fatiga de los pilotos", agregó.
Se espera que el proyecto culmine en el año 2026, mientras los investigadores están explorando activamente estrategias de comercialización para llevar esta innovación tanto al ámbito militar como civil, prometiendo una revolución en la forma en que concebimos la interacción entre la tecnología y la aviación.