Científicos han creado ratones bebés a partir de dos machos, por medio de las células madre; algo que podría implementarse en los humanos.
Es la primera vez que los expertos hacen este tipo de experimentos con éxito, resaltando que la técnica podría funcionar a futuro para la reproducción biológica humana.
Los resultados destacan que de un gran número de embriones fecundados, son muy pocos los que se convierten en ratones bebés, pero ese por ciento minoritario es efectivo.
La experta en células madre, Diana Laird, calificó el ensayo como una estrategia inteligente. “Es un paso importante tanto en las células madre como en la biología reproductiva”.
Detalles del estudio fueron publicados en la revista Nature. “Tomaron células de la piel de las colas de ratones mayos y las transformaron en células madre pluripotentes inducidas”.
El experimento logró lo que se buscaba, procrear ratones bebés cultivados y tratados con un medicamento. “Las células madre de los ratones machos se convirtieron en células femeninas y produjeron óvalos funcionares”.
Sobre la fertilización de los óvulos se “implantaron los embriones en ratones hembra”. Un 1% de los embriones se convirtieron en ratones bebés.
Investigadores señalaron que los cachorros parecían crecer normalmente y pudieron convertirse en padres de manera habitual.
“Con los resultados se podría proporcionar una plantilla para permitir que más personas, incluidas las del mismo sexo sean padres biológicos”, se enfatizó.