Crean molécula que almacena gases de efecto invernadero más rápido que los árboles

Crean molécula que almacena gases de efecto invernadero más rápido que los árboles

Los científicos han destacado que el innovador material poroso puede durar miles de años en la atmósfera.

Crean molécula que almacena gases de efecto invernadero más rápido que los árboles Imagen de archivo. / Cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 02-05-2024.4:50 pm.

Un equipo de científicos escoceses confirmó el desarrollo de una molécula que almacena gases de efecto invernadero más rápido que los árboles.

El descubrimiento ha sido calificado por los expertos como innovador por sus efectos para disminuir los efectos del cambio climático.

La investigación fue liderada por la Universidad Heriot-Watt de Edimburgo, entidad que emitió un comunicado para detallar el descubrimiento del material poroso capaz de almacenar dióxido de carbono.

En la revista Nature Synthesis se informó que la molécula que almacena gases de efecto invernadero son huecas en forma de jaula, que le dan mayor capacidad que los árboles de almacenar el dióxido de carbono y el hexafluoruro de azufre.

“Se trata de un descubrimiento apasionante porque necesitamos nuevos materiales porosos que ayuden a resolver los mayores retos de la sociedad”, dijo la doctora Marc Little, quien dirige la investigación.

En ese sentido, indicó que se trata de un proceso importante porque en el aire cada vez más habrá nuevos materiales porosos que deban ser almacenados.

"Plantar árboles es una forma muy eficaz de absorber carbono, pero es muy lenta. Así que necesitamos una intervención humana -como moléculas creadas por el hombre- para capturar eficazmente los gases de efecto invernadero del medio ambiente con mayor rapidez",  destaca el estudio sobre la molécula que almacena gases de efecto invernadero.

Los científicos creen que este tipo de tecnología puede utilizarse para acelerar el almacenamiento de materiales porosos que afectan el aire que respiramos.