La Corte Suprema de Estados Unidos (EEUU) emitió este lunes un fallo que determina que el expresidente Donald Trump tiene cierta inmunidad judicial, dándole un giro a algunas de las acciones penales que enfrenta.
De acuerdo con el fallo, la inmunidad parcial del exgobernante se deriva de ciertas acciones que realizó constitucionalmente cuando ejerció el mando del poder Ejecutivo de la nación.
La sentencia favorable a Trump, y que implicaría que algunos de sus casos quedarán sin lugar o efecto, fue aprobada por la mayoría de los jueces del ala conservadora.
Analistas han señalado que la inmunidad judicial representa un triunfo para el magnate y candidato del Partido Republicano con altas probabilidades de ganar la presidencia tras una débil proyectada por el presidente estadounidense, Joe Biden.
En ese sentido, destacaron que la resolución se da a cuatro meses de las elecciones generales, a unos días del debate presidencial moderado por CNN, y el cual le dio a Trump cierta ventaja ante la "catastrófica" participación de Biden.
“La naturaleza del poder presidencial da derecho a un expresidente a la inmunidad absoluta de enjuiciamiento penal por acciones dentro de su autoridad constitucional concluyente y preclusiva", detalla el fallo sobre la inmunidad judicial parcial a favor del exgobernante.
Agrega que el candidato republicano "también tiene derecho al menos a la inmunidad presunta de enjuiciamiento por todos sus actos oficiales; no hay inmunidad por actos no oficiales".
La sentencia favorable a Trump contra de 119 páginas y fue firmada por los seis magistrados conservadores, uno de ellos elegido por el magnate cuando fue presidente de EEUU.
El caso, una vez dictaminado por la Corte, pasará a la jueza que lo instruye para que determine que casos fueron derivados por sus actos oficiales.