La Corte Suprema de Justicia de España emitió este lunes un comunicado de prensa para confirmar el rechazo de beneficiar con la amnistía a líderes independentistas catalanes.
El fallo en contra del movimiento separatista mantiene la orden de arresto en contra de Carles Puigdemont, considerado el principal promotor del movimiento independentista.
"Se rechaza la aplicación de la amnistía a líderes independentistas inhabilitados por un delito de malversación", se informó sobre la decisión judicial a los implicados en protestas que impulsaban a Cataluña como una nación independiente de España.
Los nombres que figuran en la resolución desfavorable son el exvicepresidente de Generalitat, Oriol Junqueras; al expresidente Catalán, Carles Puigdemont.
El comunicado de prensa del Supremo detalla que la ley de amnistía que entró en vigor hace una semana no incluye a los líderes independentistas, condenados por el delito de malversación de caudales públicos.
Analistas han detallado que con el comunicado queda claro que ninguno de los que promovieron hace unos años la independencia de Cataluña, con masivos movimientos sociales, están excepto de las condenas impuestas por los juzgados españoles.
"Se mantienen las órdenes de nacionales de arresto por su presunta responsabilidad en un delito de malversación", se informó sobre la Ley de Amnistía y los líderes independentistas que buscaban beneficiarse.
En el 2019, que se registró el movimiento independentista y la condena de 12 líderes separatistas, Cataluña vivió una intensa jornada de protestas que dejó caos por varias semanas.
⚖️ El Tribunal Supremo declara no amnistiado el delito de malversación de caudales públicos en la causa del “procés” por el que fueron condenados Junqueras, Romeva, Turull y Bassa pic.twitter.com/dEK36x22bT
— Poder Judicial (@PoderJudicialEs) July 1, 2024