Corte Suprema de EEUU limita la capacidad de los tribunales para emitir órdenes judiciales a nivel nacional

La Corte Suprema falló a favor de restringir el alcance de las medidas cautelares dictadas por tribunales inferiores, otorgando una victoria clave al presidente Trump.

trump corte suprema Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 27-06-2025.6:08 pm.

La Corte Suprema de Estados Unidos emitió este jueves un fallo que respalda parcialmente al presidente Donald Trump, al restringir el poder de los tribunales federales para bloquear de forma generalizada las políticas del Poder Ejecutivo.

La decisión limita la capacidad de los demandantes para solicitar medidas cautelares de alcance nacional, utilizadas frecuentemente para frenar acciones gubernamentales en temas como inmigración, gasto público o regulaciones de agencias federales. Con este fallo, los jueces inferiores deberán enfocarse en aplicar sus decisiones a los casos concretos ante ellos, y no extenderlas automáticamente al resto del país.

El fallo, redactado por la jueza Amy Coney Barrett, se alinea con el enfoque del presidente Trump de reducir la intervención judicial en las decisiones del Ejecutivo. Aunque la resolución no aprueba directamente el polémico plan de Trump para restringir la ciudadanía por nacimiento, sí representa un giro favorable para sus esfuerzos por reconfigurar el funcionamiento institucional del país.

La medida ha generado fuerte rechazo entre los sectores liberales de la Corte. La jueza Sonia Sotomayor, en su voto disidente, cuestionó que el fallo limite la capacidad del sistema judicial para actuar como contrapeso del poder presidencial, advirtiendo sobre las consecuencias para los derechos individuales. Por su parte, la jueza Ketanji Brown Jackson consideró que la decisión pone en riesgo el Estado de derecho al permitir que el Ejecutivo actúe sin control judicial efectivo.

El fallo podría tener implicaciones duraderas para futuras administraciones, ya que redefine los límites del poder judicial frente al Ejecutivo y modifica la manera en que se pueden frenar temporalmente políticas a nivel nacional mientras avanzan los litigios. Aunque la decisión favorece a Trump, también sienta un precedente que podría beneficiar a futuros presidentes, independientemente de su partido político.

Trump acusa a los demócratas de filtrar informe sobre ataques en Irán