Corte falla en contra de la acción ejecutiva de Obama para proteger indocumentados

Corte falla en contra de la acción ejecutiva de Obama para proteger indocumentados

  • notibomba | 10-11-2015.3:15 am.

95

El plan del presidente Barack Obama para proteger de la deportación a unos 5 millones de personas que viven en Estados Unidos sin permiso sufrió un fuerte revés en la corte.

En una decisión de 2-1, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Nueva Orleans respaldó un mandato de un juez de Texas que bloquea la iniciativa migratoria del gobierno de Obama.

"Ahora el gobierno federal tiene que decidir si va a llevar esto a la Suprema Corte de Justicia (...) La pregunta es si va a poder alcanzar la temporada de ahora. Si no alcanza, la Suprema Corte no lo vería hasta octubre de 2016", dijo a Univision Noticias el abogado de inmigración Ezequiel Hernández.

El abogado explicó que se debe llevar a cabo un proceso que toma unos 150 días para que la Corte Suprema acoja el caso.

"Estábamos esperando que esta decisión pasara antes de noviembre (...) Hay un proceso que se lleva como 150 días para que se pueda aceptar en esta temporada (que comenzó en octubre y termina en abril)", agregó el abogado, aunque precisó que la Corte podría tomarlo.

Hernández explicó que el amparo DACA (que en español significa acción diferida para los llegados en la infancia) de 2012 permanece "intacto".

Pero la expansión de este programa y de DAPA (acción diferida para los padres de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales) de 2014 queda sin efecto, es decir las personas que se estaban preparando para aplicar al programa no podrán hacerlo.

Para el senador demócrata por Nueva Jersey Bob Menéndez "el fallo de hoy puede ser decepcionante para los millones que siguen atrapados en las sombras, de ninguna manera es una sorpresa. El camino está finalmente libre para que la Corte Suprema de Justicia confirmen la legalidad del programa de DAPA y la ampliación de DACA".

Por su parte, el precandidato presidencial demócrata Martin O'Malley escribió en español en su cuenta de Twitter: "Próximo paso: La Corte Suprema. DACA, DAPA están aquí para quedarse, como presidente iré aún más lejos".

Los republicanos habían criticado el plan como una extralimitación de los poderes del ejecutivo cuando el mandatario lo anunció en noviembre pasado. Veintiséis estados desafiaron el plan ante la corte.

El gobierno argumentó que la orden ejecutiva no era una extralimitación del poder del presidente para decidir diferir la deportación de ciertos grupos de inmigrantes

Fuente Univision