Congresistas estadounidenses buscan prohibir en los dispositivos gubernamentales el acceso a la inteligencia artificial china, DeepSeek, mientras el presidente Donald Trump aseguró que la plataforma no representa una amenaza.
La decisión se deriva del temor a que el país asiático pueda recolectar datos importantes de los dispositivos, poniendo en peligro la seguridad nacional.
El plan de los congresistas es que los funcionarios no utilicen el chatbot chino en todos los dispositivos oficiales.
La primera dependencia de Estados Unidos (EEUU) que le declaró la guerra a la inteligencia artificial china fue el Pentágono.
Hace unos días, el Departamento de Defensa tomó la determinación de bloquear el acceso en sus dispositivos para evitar que los empleados la continuaran utilizando.
El uso de la plataforma china provocó que el Pentágono iniciara una investigación para conocer a qué pudo acceder China en un día y medio en que se estuvo en uso el chatbot.
Por su parte, Trump aseguró que su país se podría beneficiar de la eficacia de DeepSeek. “No. Creo que es una tecnología que está surgiendo. Creo que nos vamos a beneficiar si es eficaz”.
Según se indicó, el temor de EEUU no solo estaría relacionado con la recopilación de datos, sino con la eficiencia de DeepSeek, el cual es mucho más avanzado que el chatbot estadounidense.
“Eso es bueno. Lo veo como un desarrollo muy positivo, no malo”, agregó en tono contundente el gobernante.
De lograrse la prohibición de la inteligencia artificial china, las diferentes entidades tendrían 60 días para desarrollar normas para eliminar la inteligencia artificial.
El primer país en bloquear el chatbot chino fue Italia, que ha pedido a China detalles de su plataforma.