Chile.- El Congreso de Chile aprobó la acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera por casos de corrupción.
La aprobación de la Cámara de Diputados pasará al Senado, donde se definirá el futuro del gobernante.
Aunque la decisión del Congreso de Chile es histórica no significa que el mandatario sea sometido a un proceso de destitución.
Expertos han explicado que una vez que los diputados decidieron por mayoría enviar la acusación ante el Senado, comienza un proceso que podría tardar más de dos meses.
Por su parte, medios locales señalaron que la votación en el Congreso de Chile alcanzó los 78 votos a favor, 67 votos en contra y 3 abstenciones.
La acusación constitucional, promovida por la oposición, se da luego de la publicación de los documentos Pandora Papers.
Según la investigación, el mandatario chileno promovió la compraventa de la minera Dominga.
Sobre el proceso que fue aprobado por el Congreso de Chile se indicó que el Senado pasará a cumplir su función de jurado.
«Se deberá elegir una comisión de tres diputados que formalizarán la acusación ante la Cámara Alta para continuar su tramitación», se detalló.
El Senado ha informado que la acusación constitucional podría ser revisada el lunes o martes de la próxima semana.
✅ Con 78 votos a favor, 67 en contra y 3 abstenciones la Cámara de Diputadas y Diputados aprueba la #AcusaciónConstitucional contra el Presidente @sebastianpinera.
Pasa al @Senado_Chile, que debe decidir como jurado. pic.twitter.com/WPx4RNQimR
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) November 9, 2021