El narcotraficante colombiano Dairo Antonio Úsuga David, conocido como 'Otoniel' y considerado uno de los capos más peligrosos del mundo, ha sido condenado a 45 años de prisión en Nueva York por liderar el infame Clan del Golfo.
Este martes, la jueza federal Dora Irizarry impuso la sentencia tras el acuerdo de culpabilidad alcanzado por 'Otoniel', quien se había declarado culpable en enero a cambio de beneficios penitenciarios.
De esta manera, el capo, de 51 años, dio un giro en su declaración, pasando de afirmar su inocencia al momento de ser extraditado desde Colombia en mayo de 2022, a reconocer su responsabilidad en los delitos imputados.
La condena incluye la obligación de pagar 216 millones de dólares en indemnización y multas que podrían ascender a 22 millones de dólares. Asimismo, aunque su sentencia lo mantendrá en prisión hasta los 96 años, su libertad estará vigilada durante cinco años una vez cumplida su condena, una medida que busca garantizar que su influencia delictiva no persista tras su liberación.
La jueza Irizarry destacó la gravedad del caso, calificándolo como uno de los más trascendentales de su carrera. “La violencia perpetrada por el Clan del Golfo dejó una marca indeleble en Estados Unidos y sus efectos se sintieron de manera dolorosa, incluso entre niños y jóvenes”, señaló.
Durante la audiencia, 'Otoniel' pidió perdón a Estados Unidos, Colombia y las víctimas del narcotráfico por sus acciones y como justificación añadió que había crecido en un ambiente de narcotráfico y violencia. Sin embargo, la jueza Irizarry le recordó que su entorno no podía servir de excusa, comparando su propia crianza en un ambiente violento con la de 'Otoniel'.
El proceso judicial concluye meses después de su extradición a Estados Unidos. Pocos meses después de su llegada, 'Otoniel' aceptó los cargos en su contra y admitió haber traficado 96.8 toneladas de cocaína a través de Centroamérica y México hacia Estados Unidos.
En enero, Breon Peace, fiscal del Distrito Este de Nueva York, afirmó que con la declaración de culpabilidad de 'Otoniel', finaliza el reinado de uno de los narcotraficantes colombianos más sanguinarios y prominentes desde Pablo Escobar.
La acusación presentada por el Departamento de Justicia sostiene que entre 2003 y 2021, 'Otoniel' lideró un grupo criminal responsable de exportar grandes cantidades de cocaína desde Colombia a México y América Central, para finalmente ser importadas ilegalmente a Estados Unidos. Además, participó en conspiraciones para distribuir narcóticos a través de rutas marítimas, así como en la manufactura y distribución de cocaína.
El Clan del Golfo, bajo el liderazgo de 'Otoniel', se mantuvo como una de las organizaciones delictivas más violentas y poderosas de Colombia, convirtiéndose en uno de los principales distribuidores mundiales de cocaína. Su captura y condena representan un hito significativo en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad transnacional.