El BCNatal desarrolla un proyecto científico que busca salvar la vida de los bebés prematuros por medio de una placenta artificial que les garantice mejores probabilidades de supervivencia.
Se detalló que la iniciativa conjunta entre los hospitales Sant Joan de Déu y Clínic de Barcelona cuenta con el apoyo financiero de la Fundación ‘la Caixa’.
De acuerdo con los desarrolladores de la placenta artificial, se cuenta con un fondo de 8 millones de dólares con el objetivo de mejorar el pronóstico de los bebés prematuros.
"El feto está preparado para vivir dentro de la madre, respira y se alimenta a través de ella. Podemos desafiar a la naturaleza, sacarlo antes de lo previsto y ayudarlo a sobrevivir”, dijo el encargado del proyecto, Eduard Gratacós.
Al respecto indicó que "por debajo de las 26 semanas topamos con los límites de la biología puesto que la mayoría de sus órganos aún se están formando”.
Con la placenta artificial se espera que las probabilidades de supervivencia de los bebés prematuros de 24 semanas aumente el 50 por ciento.
En los países desarrollados cada mil nacimientos tres son bebés prematuros, con el avance científico se espera también mermar las secuela de nacer antes de tiempo.
Según datos de 2015 publicados en la revista JAMA, cada año nacen alrededor de 25,000 niños prematuros en Europa, la mayoría tienen secuelas de por vida.
De los 25 mil sobreviven entre el 25 y el 75% de ellos, en función de las semanas de gestación. Los que logran sobrevivir pueden presentar algunas consecuencias muy graves, que pueden afectar su desarrollo cognitivo, cardiovascular y respiratorio, entre otros.