Con baleadas y jugo despiden a hondureños que huyen en busca del sueño americano

Con baleadas y jugo despiden a hondureños que huyen en busca del sueño americano

Las duras políticas de Donald Trump, el coronavirus y el camino no les hacen claudicar, su meta es la misma: Alcanzar una vida digna que en Honduras no podrán lograr.

Con baleadas y jugo despiden a hondureños que huyen en busca del sueño americano. Captura de pantalla de video y fotografía cortesía de AP.
  • Jacqueline Alvarenga | 01-10-2020.10:54 am.

Personas de buen corazón se organizaron para repartir la noche del miércoles baleadas y jugos a los hondureños que huyen de su nación en busca del sueño americano.

Eran aproximadamente las 10:00 de la noche, muchos ya habían emprendido el peligroso viaje y otros se alistaban para partir, cuando los ciudadanos llegaron con una de las comidas típicas de la nación centroamericana.

Temerosos por el camino, pero seguros que en su tierra no hay más que pobreza e inseguridad, dicen que  huir es una  obligación a pesar que el sueño americano cada día se vuelve más difícil.

Las duras políticas de Donald Trump, el coronavirus y el camino no les hacen claudicar, su meta es la misma: Alcanzar una vida digna que en Honduras no podrán lograr.

La mayoría de los hondureños entrevistados hacen referencia a la corrupción de sus gobernantes, diez años del Partido Nacional ha lacerado sus esperanzas.

Unos han huido más de dos veces y otros al verse vulnerables, sin nada que perder, van confiados en que existe un ser supremo que les permitirá llegar y alcanzar el sueño americano.

“Vámonos, vámonos”, gritaban luego de recibir su baleada y su jugo que les dará un poco de fuerza para el camino rumbo a un futuro incierto, pero para ellos, con su fe, les espera un futuro prometedor.

La desesperación  de los ciudadanos, la cual algunos no pueden percibir, en tan grande que prefieren exponerse al peligro tenebroso del camino que continuar en Honduras.

No es la primera caravana de migrantes que busca el sueño americano, desde octubre del 2018 la crisis migratoria en la nación centroamericana se ha intensificado.

Más de 30 mil hondureños han huido en caravanas desde el 2018 que se intensificó la problemática; el movimiento de las masas ha sido organizado por medio de las redes sociales.