La Comisión Europea ha propuesto imponer un tope al precio del petróleo ruso, incrementando las sanciones para la gestión de Vladimir Putin.
El anuncio llega a unas horas que el gasconducto manejado desde Rusia y que suministra de gas Europa dejó de funcionar.
De acuerdo con el análisis de la Unión Europea (EU), lo que se busca con el tope del precio es restringir aún más los vínculos comerciales con Rusia.
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyern, indicó que la gestión de Putin ha escalado con su operación en Ucrania. Esto en relación a los referéndums celebrados en varias ciudades separatistas y que están siendo apoyados por Rusia.
Además, el tope del precio del petróleo es en respuesta a la incorporación de 300 mil reservistas al ejército ruso que lucha en Ucrania.
“Rusia ha escalado la invasión de Ucrania a un nuevo nivel… No aceptamos la farsa de los referéndums ni ningún tipo de anexión en Ucrania y estamos decididos a hacer pagar al Kremlin esta nueva escalada”, dijo la presidenta de la Unión Europea.
Las nuevas sanciones incluyen no solo el tope de precios sino que nuevas prohibiciones de importación para mantener determinados productos rusos fuera del mercado.
“Se prohibirían las exportaciones de productos fabricados en la Unión Europea, en particular tecnología clave usada por el ejército ruso”, se informó.
El plan de la Comisión es que la base económica de Rusia se debilite aún más y se merme la capacidad de modernización.
“Las sanciones impediría que ciudadanos de Europa formen parte de los consejos de administración de las empresas estatales rusas”, se agregó.