Comienza en Ramadán en medio de la guerra entre Israel y Hamas

Comienza en Ramadán en medio de la guerra entre Israel y Hamas

El mes sagrado del Islam comenzó el 10 de marzo en medio de una crisis que impediría a los palestinos en la Franja de Gaza conmemorar la celebración musulmana.

Comienza en Ramadán en medio de la guerra entre Israel y Hamas Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 11-03-2024.11:00 am.

El mes sagrado musulmán, el Ramadán, comenzó el 10 de marzo en medio de la incertidumbre de una guerra sin final entre el gobierno de Israel y el grupo palestino Hamas.

El festejo podría verse empañado este 2024 por el conflicto armado que se desencadenó el pasado 7 de octubre, cuando miembros de Hamas atacaron territorio israelí y provocaron la muerte de más de 1200 ciudadanos.

Desde ese momento, Israel no ha detenido sus operaciones en la Franja de Gaza; dejando a su paso destrucción y muerte.

Los efectos de la guerra se han sentido entre los palestinos, que ahora tienen incertidumbre de participar en el Ramadán, uno de los eventos sagrados del islam que conmemora la fecha en la que el profeta Mahoma recibió las primeras revelaciones del Corán.

De acuerdo a la prensa en Jerusalén Oriental, la habitual presencia de personas ha disminuido a diferencia de otros años

"El ambiente es sombrío, con un aire de incertidumbre sobre cómo se desarrollará el mes sagrado de ayuno y oración", dijo uno de los funcionarios palestinos sobre la celebración que se ha visto empañada por la guerra.

Según el Ministro de Salud, Um Ammar, el enfoque de los ciudadanos y del gobierno son las consecuencias de la guerra que Israel está librando con Hamas.

Por su parte, el gobierno de Israel ha sido contundente al señalar que permitirá a los fieles entrar en el Monte del Templo para conmemorar el Ramadán, como lo ha hecho en años anteriores.

"Durante la primera semana del Ramadán, se permitirá a los fieles entrar en el Monte del Templo en número similar al de años anteriores", detalló un comunicado de la Oficina del Primer Ministro.

La celebración es un mes sagrado de ayuno durante el cual los musulmanes no pueden comer ni beber en las horas diurnas. El ayuno se rompe comiendo dátiles y bebiendo agua.

"Se suelen intercambiar regalos y también es habitual dar limosnas. Otra costumbre consiste en ponerse ropa nueva para ese día, lo que marca una renovación espiritual", explicaron los expertos.

El ayuno del Ramadán es uno de los cinco pilares o instituciones básicas del islam:

1. Shahadah: afirmación de que no hay más deidad que Dios y Mahoma es su mensajero.

2. Salat: rezar cinco veces al día.

3. Zakat: dar en caridad.

4. Sawm: ayunar durante el mes de Ramadán.

5. Hayy: peregrinación a La Meca al menos una vez en la vida.