La Policía Metropolitana de Bogotá, Colombia, utiliza drones para detectar la temperatura de personas en medio de la pandemia del Covid-19 y evitar la propagación.
El nuevo mecanismo tiene como objetivo medir la temperatura de las personas, detectar aglomeraciones e identificar a los habitantes que no cumplen las restricciones o las medidas sanitarias.
“Nos facilita la ubicación de aglomeración de personas sin importar si es en horas diurnas o nocturnas”, detallaron autoridades de Colombia.
Los drones detectan temperatura o grupos de personas que están en la calle, y no penetran en casas o apartamentos, según la policía.
El país ha estado en una cuarentena durante casi dos meses como medida para evitar la propagación.
Colombia registra 16,935 casos confirmados de Covid-19 y un total de 613 personas han muerto.
La nación norteamericana se ha visto envuelta en actos de corrupción en la compra de insumos de coronavirus.
El hallazgo se realizó durante la revisión de más de 8,100 contratos firmados por las alcaldías y gobernaciones por un monto que supera los 800 millones de pesos.
Uno de los descubrimientos es la compra de cada lata de atún por 20 mil pesos (5 dólares), cuando el valor en el mercado es de 6,000 pesos (1.5 dólares).
De acuerdo con la Contraloría de Colombia serían 80 millones de pesos colombianos los desfalcados.
El hallazgo se realizó durante la revisión de más de 8,100 contratos firmados por las alcaldías y gobernaciones por un monto que supera los 800 millones de pesos.
Uno de los descubrimientos es la compra de cada lata de atún por 20 mil pesos (5 dólares), cuando el valor en el mercado es de 6,000 pesos (1.5 dólares).
El jabón antibacterial fue adquirido a 33 mil pesos cuando su costo en mercado es de 6,700 pesos, duplicando los precios.
“Se han prendido las alarmas y algunos mandatarios ya han echado para tras los contratos. Hay avivatos (aprovechados) y todo el mundo se siente capaz de traer pruebas de la China, ventiladores o equipo biomédico. Toca tener cuidado”, se informó la Contraloría de Colombia.