Cientos de colombianos se congregan este jueves en el paro nacional contra el “paquetazo de (Iván) Duque”, en medio de persecución a organizaciones sociales y militarización del país.
La convocatoria se da por las reformas laborales y pensionales que haría el gobierno, afectando a la población con un deterioro de sus derechos a la salud.
Duque, ordenó allanamientos a organizaciones sociales en busca de supuesto material terrorista y la fuerte presencia de los cuerpos de seguridad del Estado.
El llamado al paro nacional se concretó durante un encuentro organizado por la Central Unitaria de Trabajadores en Chile.
#Bogotá #Colombia
El Escuadrón Móvil Antidisturbios del gobierno de @IvanDuque ingresó violentamente a la terminal de autobuses, porque los choferes apoyan el Paro Nacional.pic.twitter.com/DXknSGZgQH— El Correo de Torreón / Abraham Peña (@CorreoTorreon) November 21, 2019
El presidente colombiano detalló que los militares y policías actuarán con contundencia ante los hechos violentos durante las protestas.
Además, se permitirá que las autoridades locales decreten toques de queda en cada sector donde las manifestaciones se tornen violentas.
En el paro nacional participan estudiantes, organizaciones sindicales y ciudadanía que se verá afectada con las reformas laborales.
Mi ciudad bonita apoyando a mi Colombia hermosa.
Medellín presente, todos presentes. #YoParoEl21NSinMiedo #ParoNacional #21NSomosTodos #21NoviembreParoNacional #21N
— c o l o m b i a (@fxcxlifx) November 21, 2019