El presidente colombiano, Iván Duque, sancionará este martes la ley que permite dictar cadena perpetua para los violadores y asesinos de niños.
Tras estampar la firma el gobernante, los jueces podrán castigar con la pena máxima a los que sean declarados culpables por los delitos.
La sanción de la ley de cadena perpetua para violadores y asesinos fue aprobada por el Congreso Nacional hace unas semanas y enviado al poder Ejecutivo.
Al respecto, el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, explicó que el castigo será impuesto a todos los que sean declarados culpables después del 6 de julio.
La ley establece las condiciones excepcionales, el control automático y cómo debe aplicarse la cadena perpetua. Además agrega la revisión de la pena.
Según el estamento procesal y penal, los violadores y asesinos de niños tendrán un plazo mínimo de 25 años para evaluar la resocialización.
“La revisión podría modificar la pena de prisión perpetua por una pena temporal, que no puede ser inferior al máximo de la pena de 50 años en tipos penales simples o de 60 años en caso de concurso”, cita la ley.
Críticos han resaltado que la sanción de la ley no solucionará los problemas en contra de los menores de edad en Colombia.
Por su parte, el gobierno considera que la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños es una herramienta para luchar contra los que dañan la niñez.