Colombia busca prohibir los plásticos de un solo uso 

Colombia busca prohibir los plásticos de un solo uso 

La iniciativa contó con 17 votos a favor y cero en contra, lo que significa que llega fuera ante el Senado de Colombia para su votación.

Colombia busca prohibir los plásticos de un solo uso. Fotografía ilustrativa y de cortesía. / Vía Getty Images.
  • Jacqueline Alvarenga | 14-12-2020.4:53 pm.

La Cámara de Representantes en Colombia logró dar un paso importante para que el proyecto ley que busca prohibir los plásticos de un solo uso llegue con fuerza al Senado, donde se espera sea aprobado.

Fue por medio de la Comisión de Quinta que la iniciativa fue aprobada en primer debate, luego que el diputado Juan Carlos Losaba la presentara ante el Congreso.

El plan de Colombia que busca prohibir los plásticos de un solo uso en el país es que se trabaje desde la fecha de ratificación para que la ley sea una realidad en el 2025.

La iniciativa contó con 17 votos a favor y cero en contra, lo que significa que llega fuera ante el Senado de Colombia para su votación.

‘Esto quiere decir que llega con mucha fuerza de nuevo a la plenaria de la Cámara en donde esperamos que esta vez sí le dé debate’, señaló.

Durante la presentación del proyecto que busca prohibir los plásticos de un solo uso  se informó que para el ‘2050 habrá en el mundo alrededor de 12 mil millones de toneladas de basura plásticas en los vertederos y espacios naturales’.

Un 90% del agua embotellada y el 83% del agua del grifo contiene microplásticos y si atáramos las bolsas plásticas que se usan cada hora podríamos envolver la Tierra 7 veces, estima un estudio.

De convertirse en Ley a partir del 1 de enero del 2025 en el país estarían prohibidas las bolsas utilizadas para embalar periódicos, mezcladores y pajillas para bebidas, soportes plásticos para las bombas de inflar, envases y recipientes para contener o llevar alimentos de consumo inmediato, láminas o manteles para servir, empacar, envolver o separar alimentos de consumo inmediato, soportes plásticos de los copitos de algodón o hisopos flexibles con puntas de algodón, plásticos utilizados en el sector de la construcción para protección de vidrios, puertas, baldosas y accesorios de baño.