Colegio Médico: Decretos aprobados privatizan el derecho a la salud y educación

Colegio Médico: Decretos aprobados privatizan el derecho a la salud y educación

  • notibomba | 25-04-2019.9:41 pm.

Mediante un comunicado, el Colegio Médico de Honduras, hizo un llamado a la población hondureña a acompañar las protestas del día de mañana a nivel nacional, en protesta a los decretos aprobados por la bancada nacionalista que vienen a privatizar el derecho a la salud y educación.

"Con la pretendida "transformación" de ambos sectores, se está facultando a dichas Secretarías y a sus Comisiones a descentralizar en las Corporaciones Municipales, la educación y la salud, con lo cual se pone en precario dichos derechos por falta de formación para la "administración del personal en las materias citadas con el agravante que los salarios para el personal que se contrate se realizará con el presupuesto que actualmente tienen las corporaciones municipales:

En general, los decretos pretenden la descentralización y la privatización del derecho a la salud y a la educación, así como la pérdida de la estabilidad laboral de las y los trabajadores de estos sectores.por lo que exigimos lo siguiente:

1. Dejar sin valor ni efecto mediante los Procedimientos de Ley, los Proyectos de Decreto en Salud y Educación aprobados el día 25 de abril del presente año, por adolecer de graves vicios de forma y de fondo y conculcar derechos garantizados en la Constitución de la República, leyes y tratados internacionales suscritos por el Estado.

2. Evitar un conflicto social derivado de la precarización del derecho a la salud y educación del pueblo hondureño.

3. Abstenerse de disminuir y de conculcar los derechos de las y los trabajadores del Sistema Nacional de Salud y de Educación en virtud de repercutir en los y las estudiantes, pacientes  y en la población hondureña en general.

4. A las y los funcionarios públicos, particularmente a las y los diputados del Congreso Naclonal de la República en su condición de representantes del pueblo a preservar con sus actuaciones el Estado de Derecho, el respeto de los derechos humanos y el bienestar de la población hondureña.

POR ELLO:Hacemos un llamado al pueblo hondureño en general y en especial a la clase trabajadora para sumarse a la protesta contra la aprobación de estos lesivos y viciados Decretos que atentan contra el derecho a la salud y educación del pueblo, así como, a la estabilidad laboral y a mantenerse en asambleas informativas a partir del día de mañana 26 de abril del presente año, sin dejar de atender las emergencias y áreas críticas."

Tegucigalpa MDC 26 de abril de 2019.

Aquí el comunicado completo: