El Consejo Hondureño de la Empresa Privada a traves de un comunicado denunció la "cahurecada" hecha por las bancadas del Partido Nacional y Liberal al cambiar la redacción de un articulo de la reforma al RAP.
El COHEP denuncia que ellos habían participado en las reuniones previas y habían acordado la redacción del articulo de modo que beneficiara a los trabajadores y sus cotizaciones, cosa que se incumplio.
El cambio hecho por los diputados nacionalistas y liberales en consononcia con directivos del RAP facultad manejar las cotizaciones de los trabajadores, que ascienden a cinco mil quinientos millones de lempiras al antojo de los dirigentes del RAP (puestos por el Partidio Nacional).
A esta reforma se opusieron los diputados de Libre que sacaron pitos y pancartas denunciando este cambio mal intencionado, al igual que los diputados del PAC y la diputada del PINU, Doris Gutierrez.
COMUNICADO DEL COHEP:
El Consejo Hondureno de la Empresa Privada (COHEP), en reacción a las decisiones tomadas el 11 de noviembre 2015 por el Congreso Nacional de la Republica a instancias del Poder Ejecutivo representado por el Señor Ministro de Trabajo y algunos dirigentes sindicales que actuan como directivos del RAP, ante la comunidad nacional e internacional manifiesta lo siguiente:
1. Que el RAP, como entidad jurídica de orden privado es propiedad de los trabajadores cotizantes, quienes son los legítimos dueños del capital los intereses y los excedentes generados a través de mas de 20 años de funcionamiento
2. Que el COHEP, de manera responsable, seria y en acato a lo dispuesto en la Ley Marco del Sistema de Proteccion Social, participó en las negociaciones realizadas en el seno del Consejo Económico y Social (CES) como instancia legal de Dialogo Social Tripartito (Gobierno, Empleadores y Trabajadores), donde se suscribió un Acuerdo entre las partes y que entre otras cosa estableció la redacción recomendada por el CES para proponer al Honorable Congreso Nacional a reforma de Articulo 36 de la Ley del RAP
3. La redacción acordada tenía como propósito, garantizar los derechos de los trabajadores del Sector Privado únicos cotizantes al RAP en cuanto a la propiedad del capital, intereses y excedentes; sin embargo, la reforma aprobada por el Congreso Nacional modificó en detrimento de esos trabajadores, el referido Acuerdo, eliminando el texto que garantizaba que los excedentes fueran efectivamente distribuidos entre los cotizantes, sustituyéndolo por otro que faculta al Consejo Directivo del RAP a fijar mecanismos para el manejo de los mismos.
4. Producto de lo anterior, consideramos que la reforma aprobada por el Congreso Nacional violenta lo estipulado en el convenio No. 144 de la OIT (Consulta Tripartita) ratificado por Honduras y despoja arbitrariamente a los trabajadores cotizantes al RAP del derecho a gozar del producto de sus ahorros acumulados durante tantos anos
5. Esa reforma otorga plena potestad a los dirigentes del RAP a disponer de aproximadamente de CINCO MIL QUINIENTOS MILLONES DE LEMPIRAS (L5,500,000,000.00), cuyos unicos duenos son los trabajadores cotizantes.
Por lo anteriormente expresado, el COHEP condena lo acontecido el dia miércoles 11 de noviembre 2015 en el Congreso Nacional y demanda que los sectores participantes del CES respeten lo establecido en su propia ley y los acuerdos firmados de forma tripartita, ademas exigimos al Congreso Nacional que rectifique o actuado Tegucigalpa, MDC; 12 de noviembre de 2015.